Feliz día del trabajador en tiempos de coronavirus
Mucha fuerza y a seguir batallando en esta revolución silenciosa.
Mucha fuerza y a seguir batallando en esta revolución silenciosa.
Moodle es la más conocida de todas las plataformas de código libre para la educación a distancia, con uso en una inmensa comunidad de instituciones privadas y públicas.
Es evidente el incremento de casos de contagio de coronavirus y en el mundo ya se ha generado un replanteo en las actividades laborales para evitar la transmisión o contagio de esta enfermedad.
Leonardo Rojas es empleado de Puente Digital desde hace 7 años, hoy esta a cargo del 100% de las tareas comerciales.
... la norma dice que nos mantengamos donde estamos hasta que pasen las elecciones … pero es bien sabido que hacer lo mismo te lleva al mismo resultado. ¿Sera esto el karma de los argentinos?
Que buen tema para desplegar en esta temporada de otoño / invierno del mercado.
Como en esta fecha todos enloquecemos y nos dejamos seducir por los grandes descuentos, en este posteo te ofrecemos tips a tener en cuenta para evitar arrepentirse de las compras o para no frutarse a la hora de comprar.
Llega el Cyber Monday y los usuarios se vuelven compradores compulsivos. Si tu empresa está online, seguí estas recomendaciones para explotar al máximo tu capacidad de venta e-commerce.
Si tienes un e-commerce y quieres potenciar tus ventas en el Día de la Madre, no lo dudes y revisa su estrategia online para conseguir un mayor impacto y grandes conversiones. Según muchos expertos, este día es uno de los que más ventas mueven a nivel online y offline.
Según trascendió a mediados del mes de abril del corriente año, Linio, una tienda en línea para comprar en diferentes países de América Latina, emitió un informe que revela que Argentina es el país más caro de la región para comprar moda por Internet. La tienda virtual comparó los precios de más de 30 productos del E-Commerce en la categoría moda, la cual incluye ropa, calzado y accesorios.
Como bien sabemos o cuanto menos imaginamos todos, absolutamente todos los negocios, empresas y/o emprendimientos que tienen presencia en Internet, independientemente de sus características, persiguen el mismo objetivo, llegar a la mayor cantidad de gente posible invirtiendo la menor cantidad de recursos posibles, y que esto pueda verse rápidamente reflejado en beneficios concretos a nivel comercial. Pues bien, para ello resulta muy necesario volver a enfatizar la importancia de aprovechar las ventajas que nos significa la publicidad en Internet.
Antes de meternos de lleno en el desarrollo de este artículo, nos resulta indispensable comenzar por la definición de ASO, un término que hasta ahora no habíamos utilizado. El ASO, (App Store Optimization), es, por decirlo de manera simple, la versión para apps del SEO. Esto significa que mientras el posicionamiento web SEO se encarga de colocar a las marcas entre los primeros resultados de los motores de búsqueda, el ASO se ocupa de posicionar a las aplicaciones en las tiendas online de apps como Google Play Store o iTunes.
Sabido es que el marketing digital representa desde hace algunos años un recurso de suma importancia para fomentar el crecimiento de las empresas a nivel mundial, independientemente del rubro al que pertenezcan. Los negocios que sepan adaptarse a los permanentes cambios que impone el mercado, siempre tendrán más chances de perdurar en el tiempo y escalar a la velocidad que sus objetivos y el presupuesto lo permitan.
Diversos especialistas en la materia, aseguran que durante 2017, aproximadamente un 20% de la población latinoamericana realizó compras online, y han trascendido pronósticos, como el de Business Insider, que indican que durante el corriente año habrá ventas en Internet por unos 85000 millones de dólares, con un crecimiento a tasa promedio del 30% anual, lo que posicionaría al comercio electrónico como uno de los rubros más importantes para la economía de la región.
En la mayoría de los artículos referidos al comercio electrónico, nos hemos posicionado en torno a la situación de los clientes, intentando establecer entre otros aspectos, qué riesgos afrontamos al comprar por Internet, cómo aprovechar las ventajas que nos ofrecen las ventas online, ETC. En esta ocasión, nos focalizaremos en la perspectiva de los vendedores.